martes, 4 de junio de 2013

Vocabulario partes de la Mainboard

BIOS: es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base.

PCI: es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.

ZÓCALO:  ranura o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador.
XT: fue el sucesor de IBM a la original PC IBM , fábrica equipado con una unidad de disco duro.

ISA: consistió en un diseño para poder conectar Tarjetas de Expansión a la Placa Madre de las primeras IBM PC, que se comercializaban a principios de los años ’80, llevando también el nombre de XT Bus Architecture.

CHIPSET: Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base.

AGP: es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.

USB: es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.

SLOT DE EXPANSIÓN: es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.

DIMM-FSB: Placa de circuito con chips de memoria que se conecta a un modulo de memoria de la placa base. Ruta de datos e interfaz física entre el procesador y la RAM.

SIMM:  Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base.

PILA: es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO que permite almacenar y recuperar datos.

IDE: Es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.

FDD:  es un incremento iterativo proceso de desarrollo de software . Es uno de un número de métodos ágiles para el desarrollo de software y forma parte de la Alianza ágil .

PS/2: Es empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.

MEMORIA RAM: se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.

INTERFAZ:  es el puerto  a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario